Consejos para liberarme de los pensamientos negativos

pensamientos negativos

Una vez que ya sabemos un poco más sobre los pensamientos negativos y cómo influyen en mi día a día, vamos a aprender a no identificarnos con ellos y a gestionarlos de la mejor manera.

Ya hablamos de la cantidad de pensamientos que tenemos a lo largo del día, nada menos que 60.000 y de éstos la mayoría de ellos son negativos, repetitivos y relacionados con el pasado.

Por ello, vamos a centrarnos y a trabajar sobre los pensamientos negativos. Continuar leyendo «Consejos para liberarme de los pensamientos negativos»

Los pensamientos: ¿cómo influyen en mi vida?

pensamientos

La mayoría de nosotros solemos pensar que somos lo que pensamos, ni siquiera nos paramos a pensar en la posibilidad de que esto no sea así. Es decir, nos identificamos con nuestros pensamientos.

¿Alguna vez habéis pensado la cantidad de pensamientos que nos asaltan a lo largo del día?

Según estudios científicos tenemos 60000 pensamientos al día y la mayoría de ellos son negativos, repetitivos y relacionados con el pasado. Continuar leyendo «Los pensamientos: ¿cómo influyen en mi vida?»

¿Cómo superar la Depresión?

superar la depresión

Cuando estamos deprimidos, la pregunta que nos asalta recurrentemente es, ¿cómo puedo superar la depresión? Por ello, en el post de hoy, hablaremos sobre los síntomas, causas, trampa de la depresión y tratamiento para saber más y poder superar la depresión.

La OMS estima que la depresión es, en la actualidad, la mayor causa de incapacidad en el mundo. En España, la sufren 2,5 millones de personas.

Solemos utilizar muchas veces la frase «estoy deprimido/a» cuando me siento mal, triste, apático, desganado….

Si bien es cierto que éstos son algunos de los síntomas de la depresión y que todos nos sentimos así en algún momento, la depresión es más que eso, es un problema que si no se trabaja puede generar importantes problemas a la persona que la sufre en las distintas áreas de su vida (familiares, laborales, sociales…), e incluso desembocar en el suicidio.

Por ello, hay que distinguir entre la depresión como problema o trastorno psicológico y las fluctuaciones habituales y normales del estado de ánimo.

Es muy importante que la depresión deje de ser tabú, tenemos que reconocerla y hablar sobre ella, que desaparezca el estigma y que las personas que están pasando por ella, pidan ayuda, ya que para que la persona logre superar una depresión es necesario que acuda al psicólogo y/o psiquiatra. Continuar leyendo «¿Cómo superar la Depresión?»

Volver arriba