Las habilidades sociales en la infancia, al igual que en los adultos, son un conjunto de conductas que aprendemos en la infancia para comunicarnos y relacionarnos.

Somos seres sociales, por ello, la relación con los iguales y la aceptación son fundamentales en la socialización infantil.

Cuando el niño y, sobre todo, el adolescente no dispone de las habilidades sociales adecuadas, pueden sufrir aislamiento social, rechazo, agresividad… limitando su entorno social y repercutiendo en el resto de áreas de su vida.

Esto puede ser especialmente duro en la adolescencia donde la relación con los iguales es especialmente importante.

A tener en cuenta

  • Las habilidades sociales se aprenden.
  • Comportamientos verbales y no verbales.
  • Son recíprocas.
  • Aumentan el refuerzo social.

Síntomas de falta de habilidades sociales en la Infancia

Algunos de síntomas que nos ayudan a detectar problemas de habilidades sociales son:

  • Falta de empatía
  • Timidez excesiva
  • Problemas para trabajar en grupo
  • Miedo
  • Inseguridad
  • Falta de autocontrol
  • Agresividad

Consecuencias de falta de habilidades sociales en la Infancia

Las consecuencia que se derivan de la falta de habilidades sociales son las siguientes:

  • Baja autoestima
  • Depresión
  • Locus de control externo (la persona percibe que el suceso ha ocurrido independientemente de sus conductas, por tanto, lo atribuye al azar, al destino a la suerte).
  • Rechazo por parte de sus iguales.
  • Ansiedad en situaciones sociales.
  • Evitación de situaciones sociales.
  • Temor a la evaluación negativa.
  • Sentimientos de inutilidad e ineficacia.
  • Tristeza.
  • Dificultad para expresar emociones y sentimientos.

Tratamiento de Habilidades Sociales en la Infancia

Llevaremos a cabo un trabajo individual con el menor, potenciando las habilidades en las que tengan déficits, a través, del modelado, el refuerzo, la experiencia directa… junto con la colaboración de los padres.

Si crees que tu hijo tiene un déficit de habilidades sociales, no dudes en contactar con nosotros.

habilidades sociales en la infancia

Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice. Peter Drucker.

Volver arriba