Los problemas del sueño infantil son alteraciones que surgen a lo largo del sueño. Tienen una prevalencia del 30%.

El control del sueño y la vigilia está determinado por nuestro reloj biológico, lo que permite la alternancia de las horas de vigilia y las del sueño.

Horas de Sueño Infantil

Las horas de sueño varían en función de la etapa evolutiva del niño.

  • Recién nacido: 16 horas.
  • Primer año: 13-15 horas.
  • 1-3 años: 12-13 horas.
  • 2-4 años: 10-11 horas. A partir de los 3 años va disminuyendo la necesidad de dormir durante el día hasta desaparecer alrededor de los 6 años.
  • 5-10 años: 10-11 horas.
  • A partir de la Adolescencia: 7-8 horas.

Las necesidades de sueño varían de una persona a otro, no existe un patrón homogéneo de sueño en los niños.

Causas de los problemas de Sueño Infantil

Algunas de las causas que pueden estar originando y manteniendo los problemas son:

  • Malos hábitos: relacionados con la higiene del sueño.
  • Estrés
  • Horarios irregulares
  • Problemas familiares
  • Miedos infantiles
  • Siestas largas
  • Ansiedad por separación.
  • Enuresis.

Problemas del Sueño Infantil

Los problemas del sueño infantil más frecuentes son:

  • Insomnio por malos hábitos: se despiertan por la noche, avisan a los padres y requieren su presencia para volver a dormir.
  • Sonambulismo: Suele aparecer entre los 4 y 8 años, desaparece en la adolescencia.
  • Bruxismo: rechina los dientes mientras duerme.
  • Pesadillas: el niño suele recordar lo que ha soñado y se despierta.
  • Terrores Nocturnos: el niño no se despierta, chilla, llora y grita pareciendo que está despierto, pero no lo está. No recuerda lo que ha soñado.
  • Síndrome de Apnea del Sueño: pausas respiratorias prolongadas.
  • Somniloquia: hablar mientras estás dormido.

Es fundamental que el niño descanse y así pueda tener un buen comportamiento, un buen estado de animo y un buen rendimiento escolar.

Pautas para padres

  • Crear una rutina antes de ir a la cama (ponerse el pijama, lavarse los dientes, leer un cuento…)
  • Evitar actividades físicas cerca de la hora de dormir.
  • Evitar bebidas con cafeína.
  • Crearle un buen ambiente antes de irse a la cama y en la propia habitación que propicie el sueño (ruidos, luz….)
  • Establecer un horario para dormir.

problemas del sueño infantil

Cuando se apagan las luces, se encienden los sueños.

Volver arriba