Autocontrol e impulsividad se pueden situar en los extremos de un mismo continuo. Son interdependientes y están muy relacionados entre sí.
Impulsividad
Las personas impulsivas, se caracterizan por hacer o decir cosas sin tener en cuenta las consecuencias que pueden ocasionar tanto para ellos mismos como para los demás.
La impulsividad es un rasgo de personalidad.
Normalmente las personas impulsivas suelen ser agresivas y tienen problemas para adaptarse a las distintas situaciones, ya que actúan sin pensar, no hay una elaboración o una pausa, previa a una respuesta adecuada.
Les resulta muy difícil dejar de hacer cosas aunque sepan que no deben hacerlo.
Tenemos que ser conscientes del impulso que nos lleva a hacer o decir determinadas cosas.
Este tipo de personas presentan baja tolerancia a la frustración, desorganización, problemas de autoestima etc.
Hay ocasiones que una respuesta impulsiva es adaptativa, como por ejemplo, si hay un peligro en la carretera y pego un volantazo para evitar un accidente, eso es una conducta provocada por un impulso.
Autocontrol
El autocontrol es la capacidad de manejar los impulsos de forma voluntaria para conseguir un mayor bienestar emocional y personal.
En el autocontrol están involucrados los pensamientos, las emociones y la conducta.
Daniel Goleman, psicólogo estadounidense en su libro «Inteligencia Emocional» nos dice:
“La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida diaria”. Daniel Goleman.
Problemas relacionados con la falta de control de impulsos
Dentro de los problemas relacionados con la falta de control de impulsos, todos están caracterizados por fracasar en el intento de no sucumbir al impulso previo a realizar la conducta.
Las consecuencias de esta conducta para la persona son: culpa, remordimiento, pensamientos y emociones negativos hacia uno mismo…
Los problemas con los que podemos encontrarnos son los siguientes:
- Juego patológico (ludopatía)
- Tricotilomanía
- Onicofagia
- Ingesta compulsiva
- Piromanía
- Trastorno explosivo intermitente
- Compra compulsiva
- Cleptomanía
Técnicas para mejorar el autocontrol e impulsividad
Existen gran cantidad de técnicas que han demostrado ser eficaces en el manejo del autocontrol emocional. Entre ellas están:
- Mindfulness.
- Entrenamiento en el manejo de emociones.
- Técnicas de respiración y relajación.
- Entrenamiento en asertividad.
- Técnicas de afrontamiento.
- Toma de decisiones y resolución de problemas.
- Detección de primeras señales .
El Lua Psicología estamos especializados en este tipo de técnicas. Si quieres aprender a trabajar con nosotros tus problemas de autocontrol e impulsividad, contáctanos y estudiaremos tu caso diseñando la mejor terapia para ti.
Post Relacionados:
⇒ ¿Estás pensando en acudir a un psicólogo?
⇒ El autocontrol y el semáforo: una técnica para controlar el enfado y la ira