Somos seres sociales, por ello las relaciones sociales juegan un papel importante en cada uno de nosotros. Pueden brindarnos una fuente de bienestar importante, pero también pueden llevarnos a sufrir emociones negativas y difíciles.

Estamos continuamente comunicándonos y relacionándonos con gran cantidad de personas a lo largo del día, en el trabajo, en casa, en el supermercado….

Es algo que estamos tan acostumbrados a hacer, que muchas veces no le damos importancia. No prestamos atención a nuestra forma de comunicarnos.

Prácticamente la mayoría de las personas a lo largo de su vida y en diferentes ámbitos de su vida, tiene o ha tenido un problema de relación con otra persona.

No nos comportamos y comunicamos igual en todos los ámbitos de nuestra vida, en el trabajo a veces soy menos expresivo, con los amigos, más dicharachero, en casa muy comunicativo….

Las habilidades sociales, se adquieren a través del aprendizaje y nos permiten relacionarnos con otras personas, cada uno de nosotros busca expresar sus emociones, sentimientos, pensamientos, pero respetando al otro, sus emociones, sentimientos y pensamientos. Así, podemos conseguir nuestros objetivos respetando a los demás. Influyen comportamientos verbales y no verbales.

Importancia de las Habilidades Sociales

Las habilidades sociales son muy importantes debido a que:

  • Tener buenas relaciones sociables nos proporciona una gran cantidad de refuerzos, con lo que nuestra autoestima mejora.
  • Si, por el contrario, tengo un déficit de habilidades sociales, como hemos dicho, puede llevarnos a emociones negativas y a sentirnos rechazados e infravalorados.
  • Este tipo de personas tienen tendencia a sufrir ansiedad, estrés, depresión, enfermedades psicosomáticas etc.

Tipos de Habilidades Sociales

Las habilidades sociales básicas que ponemos en marcha en las relaciones sociales son las siguientes:

  • Asertividad.
  • Resolución de conflictos.
  • Empatía.
  • Cooperación.
  • Autocontrol.
  • Comprensión de situaciones.
  • Apego.
  • Comunicación.

Cuando hay un déficit en algunas de las habilidades sociales básicas, normalmente el entrenamiento en habilidades sociales se hace trabajando en alguna o varias de las siguientes habilidades:

  • Iniciar, mantener y finalizar una conversación.
  • Hacer y recibir un cumplido.
  • Presentar a otra persona.
  • Decir que no.
  • Hacer y rechazar una petición.
  • Hacer y recibir una crítica.
  • Negociar.
  • Expresar y defender opiniones opuestas.

Problemas relacionados con las relaciones sociales

Algunos de los problemas que encontramos en las relaciones sociales:

relaciones sociales

Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, irás más lejos. Proverbio chino.


Post Relacionados:

⇒ ¿Estás pensando en acudir a un psicólogo?

Asertividad: un primer acercamiento

Volver arriba