La autoestima es un término muy común y muy usado en nuestro día a día y en nuestro vocabulario. Como la ansiedad, el estrés….

Parece que siempre estamos anhelando tener una autoestima más alta de la que tenemos. La sociedad en la que vivimos, nos exige la perfección en la mayor parte de los ámbitos de nuestra vida, lo que inevitablemente lleva a la comparación con los demás.

Es en esta comparación en la que en la mayor parte de las veces salimos perdiendo y vemos como nuestra autoestima se ve mermada.

LA AUTOCOMPASIÓN

Kristin Neff, es psicóloga estadounidense y una de las grandes defensoras, divulgadoras e investigadoras de la autocompasión en el mundo. Uno de sus libros es  «Sé amable contigo mismo».

En el nos habla de esa tendencia a hablar siempre de tener una autoestima alta y el peligro que ello conlleva para nosotros mismos.

Nuestro ego se siente mejor cuando proyectamos en los demás nuestras propias limitaciones y dificultades. Sin embargo, no podemos crecer como personas si no reconocemos nuestras limitaciones y debilidades.

Si entramos en el círculo vicioso de compararnos con los demás, criticarnos por no ser como ellos y autoengañarnos en un primer momento, para salvaguardar nuestro ego y, después autocastigarnos cuando nos damos cuenta de la realidad.

Neff nos propone la autocompasión como alternativa deseable. Vamos a dejar de criticarnos,  juzgarnos y autoevaluarnos y vamos a ser amables con nuestros mismos.

La autocompasión ofrece la misma protección frente a la autocrítica destructiva, pero sin necesidad de distorsionar nuestra autoimagen o vernos mejores que los demás.

Definición de Autoestima

En Psicología la autoestima se define como la forma en la que nos valoramos.

Nuestros padres sobre todo y, el resto de personas con las que nos relacionamos desde que somos niños, van influyendo en la idea que nos vamos haciendo de nosotros mismos.

autoestima

La religión de todas las personas debería ser la de creer en sí mismos”. Jiddu Krishnamurti

Post Relacionados:

⇒ ¿Estás pensando en acudir a un psicólogo?

El Diálogo Interno y Autocompasión

⇒  «Autoestima: Me quiero»

⇒  «Claves para mantener la motivación»

⇒  «Diez pasos para conseguir lo que te propones»

Volver arriba