La psicología LGBT es la psicología especializada en el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) ofreciéndoles una ayuda específica a sus problemas.
Todos podemos sentirnos deprimidos, ansiosos, estresados, bloqueados, angustiados... en algún momento de nuestras vidas y necesitar ayuda de un psicólogo.
También hay determinadas situaciones o problemas que son específicos dentro del colectivo LGBT, como pueden ser la aceptación de la orientación sexual, miedos, superación de traumas, visibilización, etcétera.
Por lo tanto, el motivo de venir a consulta puede deberse a estar pasando por una situación difícil que no sabemos gestionar y de la que no podemos salir (estrés, ansiedad, tristeza, baja autoestima, ruptura de pareja, insatisfacción personal...) o estar está relacionado con la condición de ser gay, lesbiana, bisexual, transexual o con cualquier otra cuestión de género, orientación e identidad sexual.
Por ello, si estás pensando en acudir a un psicólogo por alguno de estos motivos, es recomendable acudir a un psicólogo especializado.
Además, en muchas ocasiones, los pacientes LGBT que son atendidos por profesionales especializados y cercanos al colectivo, se sienten más comprendidos y se expresan con mayor facilidad cuando tienen que hablar sobre su vida afectivo-sexual.
¿Cuál es el modelo de trabajo de la Psicología LGBT?
Dentro de la Psicología LGBT una de las formas de trabajo es desde el modelo de la Psicología Afirmativa.
Se basa en el concepto de "afirmación", como reafirmación y reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual.
Tiene como objetivo trabajar las problemáticas específicas que sufren las personas pertenecientes al colectivo así como enseñarles determinadas estrategias para que puedan hacer frente a las distintas situaciones , aliviando su malestar.
Nuestro método de trabajo siempre es el mismo, desde un enfoque integrador y personalizado, cuya eficacia ha sido demostrada científicamente (terapia cognitivo-conductual junto con las terapias de tercera generación).
El terapeuta proporcionará un espacio y un entorno donde el paciente verá como sus sentimientos, experiencias, conductas y pensamientos tanto de sí mismo, como de lo que le rodea, serán validados.
Nuestras áreas de trabajo son las siguientes:

ACEPTACIÓN DE LA ORIENTACIÓN SEXOAFECTIVA

SUPERACIÓN DE LA HOMOFOBIA INTERIORIZADA

APOYO A LAS PERSONAS TRANSEXUALES

GESTIÓN EMOCIONAL (miedos, culpa, ira…)
Desde Lua Psicología apostamos por la diversidad afectivo sexual y luchamos por la igualdad, los derechos y la libertad del colectivo LGBT, dándoles el apoyo y la ayuda específica que puedan necesitar.
Actualmente también ofrecemos ayuda, apoyo y acompañamiento específico a mujeres lesbianas y bisexuales en nuestro proyecto Lua Les&Bi .