¿Cómo manejar el estrés sin que él nos maneje a nosotros?

manejar el estrés

 En el post anterior hablábamos de qué es el estrés, sus síntomas, sus causas, sus tipos, consecuencias y como nos afecta en nuestra vida. Hoy os quiero hablar de cómo podemos manejar el estrés sin que él nos maneje a nosotros.

Vamos a recordar primeramente, qué es el estrés. Lazarus y Folkman en 1989 lo definen como “El resultado de la relación entre el individuo y el entorno, evaluado por aquel como amenazante que desborda sus recursos y pone en peligro su bienestar”.

Por tanto, podemos decir que es una respuesta natural del organismo cuya función es adaptarlo a los cambios del medio ambiente.

Ya que es una reacción natural, normal y saludable, todos nos sentimos estresados en algún momento. Continuar leyendo «¿Cómo manejar el estrés sin que él nos maneje a nosotros?»

¡Dale un descanso a tu cerebro!

El Mindfulness y meditación como herramientas para darle un descanso a nuestro cerebro.

La mayoría de nosotros en muchos momentos desearíamos tener un botón de OFF en nuestras cabezas y que por un momento dejara de atormentarnos con pensamientos de todo tipo, impidiendo centrar nuestra atención en las cosas realmente importantes y en lo que queremos.

Es posible adquirir un estado de consciencia natural y serena, que nos permite liberarnos de la influencia de esos pensamientos.

Mindfulness y Meditación

La práctica que nos facilita esta liberación es el Mindfulness.

Mindfulness (atención plena) es una práctica de meditación budista que cuenta con más de dos milenios de existencia.

El proceso psicológico básico en el que se fundamenta es la atención.

Como proceso psicológico básico, la atención es universal y tiene que ver con la naturaleza de la psique humana antes que con determinadas ideologías o religiones, motivo por el cual todas las personas pueden practicar mindfulness. Continuar leyendo «¡Dale un descanso a tu cerebro!»

Volver arriba