El Diálogo interno y la Autocompasión

autocompasión

El diálogo interno y la autocompasión como estrategia para hacer frente a la autocrítica.

Nuestro diálogo interno nos acompaña casi las 24h del día. Diciéndonos lo que tenemos o no tenemos que hacer, culpabilizándonos por tal cosa, ridiculizándonos por tal otra…

Parece que siempre está preparado para lanzarnos mensajes negativos y esto poco a poco va dejando huella en nuestra autoestima. Continuar leyendo «El Diálogo interno y la Autocompasión»

Autoestima: “Me quiero”

reconocimiento

¿QUÉ ES?

La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, de las capacidades, cualidades, forma de sentir , de pensar y de actuar. Se diferencia del autoconcepto en que éste es “lo que soy”, nuestras características (personales, sociales, físicas, intelectuales…) sin esa valoración, es decir, tiene un carácter descriptivo.

Esta valoración que hacemos acerca de nuestras características, las hacemos en base a las experiencias y situaciones y las sensaciones derivadas de ellas que hemos ido experimentando e incorporando a lo largo de la vida. Esto es lo que determina que nos sintamos guapos o feos, listos o tontos….

La realización de nuestro potencial y de los logros que consigamos en nuestra vida, dependen, en gran parte de esta valoración, es decir, de nuestra autoestima, de como nos veamos a nosotros mismos.

De esta forma, las personas que se sienten bien y a gusto consigo mismas, con una buena autoestima, son más capaces de enfrentarse a las diferentes situaciones que les va planteado la vida.

Por tanto, aquellas personas con una baja autoestima tenderán a poner en duda sus capacidades y les llevará a autolimitarse y fracasar. Continuar leyendo «Autoestima: “Me quiero”»

Volver arriba