La resiliencia o el arte de rehacerse

A menudo nos preguntamos qué es la resiliencia o si soy una persona resiliente. Todas las personas pasamos por infinidad de situaciones laborales, personales, sociales etc a las que tenemos que hacer frente, muchas veces creemos no poseer la capacidad y las estrategias necesarias para poder salir de ellas.

Así que podemos definir la resiliencia como la capacidad que tenemos para hacer frente a las adversidades, recuperarnos de las mismas y salir fortalecido. Por tanto, ante una situación de crisis, unos sobreviven y otros sucumben, en función de su capacidad de resiliencia.

Viktor Frankl en su libro «El hombre en busca del sentido», es una obra maestra para entender el concepto de resiliencia, después de haber sobrevivido a los campos de concentración nazis de 1942 a 1945.

La resiliencia, ¿ se nace o se hace?

Son muchas las personas las que cuentan entre sus aptitudes con la resiliencia. La genética, tiene algo que decir, pero no de una forma determinante, ya que se puede aprender a ser resiliente.

Mucha gente se sorprende así misma cuando descubre esta capacidad. Un ejemplo de ello, fue lo que dijo la piloto de Fórmula 1, María de Villota al perder el ojo derecho en un accidente.

“Ahora veo más que antes lo que es importante en la vida”. María de Villota

Características de las personas resilientes

  • Saben aceptar la realidad.
  • Fuerte creencia que la vida tiene sentido.
  • Elevada capacidad para mejorar.
  • Capacidad para tomar distancia frente a la situación y no tomarse las cosas “tan a pecho”.
  • Buen manejo de los impulsos y de las emociones.
  • Identifican las causas de los problemas para impedir que vuelvan a repetirse en el futuro.
  • Visión positiva con respecto al futuro.
  • Son realistas y flexibles
  • Son empáticos.

Las personas resilientes

  • Son más optimistas, tiene una actitud más positiva.
  • Tienen más exito en su vida.
  • Tiene una buena autoimagen y autoestima.
  • Se critican con menos dureza.
  • Afrontan retos de una manera más resolutiva.
  • Son personas más satisfechas con su vida.
  • Están más sanas físicamente.
  • Menos tendencia a la depresión o bajo estado de ánimo.
    resiliencia.

” No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio” . C. Darwin.


En Lua Psicología te acompañamos en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Nos adaptamos a tus necesidades ofreciéndote tratamientos de calidad para que consigas bienestar emocional y mejores tu calidad de vida en el menor tiempo posible. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor manera de ayudarte. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor manera de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba