Consejos para disfrutar de las vacaciones

Se acercan las ansiadas vacaciones, muchos de vosotros ya estaréis disfrutando de ellas y otros, estaréis cerca de disfrutarlas.

Después de todo el año envueltos en largas jornadas laborales, intentando compaginarlas con la familia, el ocio y los amigos, sentimos que necesitamos un parón, un descanso, desconectar, recuperar fuerzas, disfrutar de la pareja, de la familia, hacer otras cosas o bien, simplemente, no hacer nada.

Por ello, es importante recalcar que las vacaciones son totalmente necesarias e incluso podíamos decir «obligatorias» para todos nosotros.

En muchas ocasiones, debido a esas largas jornadas de trabajo y otras situaciones, tanto las parejas como las familias pasan pocas horas juntos a lo largo del año. Siendo el período de vacaciones cuando pasan a estar 24h juntos, pudiendo dar lugar a la aparición de problemas.

Con el fin de evitar lo más posible estos problemas y disfrutar al máximo de las vacaciones, te propongo las siguientes pautas:

  • Deja días o partes del día sin planificar:  está bien tener actividades seleccionadas y planificadas, pero precisamente las vacaciones están para liberarnos, en cierto modo, de esas planificaciones y ataduras, aunque sean placenteras.
  • Selecciona las actividades que realmente te gustan: al hilo de lo anterior, no hagas cosas por obligación, por ser típicas si realmente no te gustan. Pueden tener el efecto contrario al deseado.
  • Cuidado con las expectativas: ¡Qué ganas de vacaciones, van a ser las mejores de mi vida!. Este tipo de expresiones que todos verbalizamos de una forma u otra, pueden condicionar nuestra experiencia. Depositamos unas expectativas altas o muy altas para las vacaciones y al no cumplirse, nos frustramos y nos decepcionamos.
  • No te autoimpongas desconectar, no pensar etc: el objetivo que todos buscamos es desconectar, sobre todo, del trabajo, pero cada uno disfrutamos de las vacaciones de una forma diferente. Hay veces que no siempre conseguimos desconectar, bien porque la duración es demasiado corta, bien porque exista algún problema que no se ha solucionado o por el simple mecanismo automático de nuestros pensamientos, que vienen a nuestra mente en contra de nuestra voluntad. Por todo ello, vamos a normalizar estos pensamientos, a no engancharnos a ellos y a disfrutar las vacaciones como vengan, sin expectativas.
  • Se flexible: para horarios, gustos o preferencias de los demás. De nuevo, la idea de romper con la rutina propia del resto del año.
  • Reserva tiempo para ti y para compartir con tu familia y/o amigos: hay tiempo para todo, por ello es importante dedicar tiempo para uno mismo y para los demás.
  • Planifica previamente el gasto aproximado: con el fin de evitar sorpresas, vamos a estimar el gasto que somos capaces de asumir, teniendo en cuenta los imprevistos que puedan surgir.
  • «Desenchúfate»: las vacaciones pueden ser un buen momento para desconectar de la tecnología que tanto nos absorbe el resto del año.
  • Presencia plena: muestra atención a tus 5 sentidos, intenta estar en el momento presente para disfrutar plenamente de cada momento de estas vacaciones.
  • Observa, valora y refuerza las emociones:  vamos a ser más conscientes de esos ratos o momentos en los que realmente estoy disfrutando, ya sea de una cena en familia, un atardecer, una sonrisa con mi hija…

vacaciones

Y, además, viajar tiene muchos beneficios que se han demostrado científicamente, muy bien explicado en este artículo de nuestros colegas de Psicología y Mente. Entre ellos, viajar es bueno para el cerebro, ya que al enfrentarnos a nuevos lugares, nuevas sensaciones, nuevos sabores… obligamos a nuestro cerebro a usar todas sus capacidades, manteniéndolo así activo y sano, según afirma la Sociedad Española de Neurología.

 

Viajar, aumenta el bienestar y disminuye el estrés y la ansiedad.


En Lua Psicología te acompañamos en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Nos adaptamos a tus necesidades ofreciéndote tratamientos de calidad para que consigas bienestar emocional y mejores tu calidad de vida en el menor tiempo posible. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor manera de ayudarte. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor manera de ayudarte.

2 respuestas a «Consejos para disfrutar de las vacaciones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba