Este tipo de terapias, además de trabajar los síntomas en base a las conductas y las cogniciones, lo hace prestando atención al sufrimiento emocional y a la relación que mantiene la persona con el problema y con el ambiente que le rodea. Es decir, hay un enfoque más global y mas centrado en la persona.
Este tipo de terapias se han creado para cubrir las deficiencias o limitaciones que tenían sus antecesoras.
Diferencias entre las Tres Terapias Conductuales
Existen las terapias de primera generación (Terapia de Conducta), las de segunda generación (Terapia Cognitivo-Conductual) y las de tercera generación. En la siguiente tabla aparecen las diferencias:
Características de las Terapias de Tercera Generación
Este tipo de terapias tienen las siguientes características:
- Aparecen alrededor de los años 90.
- Se le conoce como Contextualismo Funcional.
- El contexto es fundamental para entender al paciente (persona, relación terapéutica y ambiente).
- Así como la función moduladora que tiene el lenguaje, tanto propio como ajeno.
- La interacción entre las personas y su entorno en sintonía con su historia y sus circunstancias actuales.
- Se aconseja al paciente que deje de luchar contra los síntomas y trate de reorientar su vida en consonancia con sus valores y como él quiera y poder así, generar cambios significativos y permanentes.
- La aceptación cumple un papel fundamental. Las cosas son como son en el momento presente. Es diferente de resignarse.
- La relación terapéutica es muy importante en estas terapias. La diferencia con el resto de terapias, es que aquí la propio relación produce cambios y no un mero medio que proporciona estrategias a los pacientes.
- El objetivo por tanto, no es eliminar los síntomas, sino la reorientación de la vida de la persona.
Tipos de Terapias de Tercera Generación
Existen diferentes tipos que se diferencian entre ellas en las dinámicas y modalidades de intervención.
- Terapia de Aceptación y compromiso (ACT)
- Terapia Analítico-Funcional
- Terapia Conductual Dialéctica
- Terapia Conductual Integrada de Pareja.
- Terapia de Activación Conductual.
- Mindfulness.
Las cosas más importantes de la vida no son cosas. Son emociones, momentos, recuerdos…
Excelente
Hola William, gracias por tu comentario. Un saludo.
Hola, me gustaria de ser posible recibir información de la «terapia conductual integrada de pareja».
Gracias
Hola Maia, para poder darte información más específica escríbenos un email con lo que te gustaría saber, vale? Un saludo.