El Mindfulness como forma y estilo de vida

El Mindfulness como forma y estilo de vida.

Nos encontramos cada vez más, viviendo nuestro día a día a un ritmo frenético, con jornadas laborales interminables, obligaciones domésticas, familiares, sociales…

La mayoría de nosotros no somos conscientes de este ritmo, hacemos las cosas de manera automática, sin valorarlas ni disfrutarlas. Es lo que llamamos funcionar en modo “piloto automático”. La cantidad de veces que nos sorprendemos yendo a un lugar en coche y decir ¿cómo he llegado hasta aquí? o ir a la cocina y decir ¿a qué venía?. Nuestro cuerpo está, pero nuestra mente no.

Es por ello fundamental, la conexión mente-cuerpo, estar en el aquí y en el ahora. Nuestro cuerpo, intenta comunicarse con nosotros, pero la mayoría de las veces no le hacemos caso, estamos muy desconectados de nuestro cuerpo, creemos que nuestra forma de pensar y comportarnos y el ritmo de vida que llevamos, no influyen en él. Sin embargo, cuando estamos conectados con nuestro cuerpo y lo escuchamos, mejora nuestra salud y calidad de vida.

Nos hemos acostumbrado a estar distraídos, a la multitarea y esto nos genera, entre otras cosas, grandes niveles de ansiedad y estrés.

Frente a todo esto, aparece como forma o estilo de vida, algo que data de la época de Buda y que ha empezado hace 30 años a introducirse en Occidente de la mano de Jon Kabat-Zinn y su Clínica de Reducción del Estrés de Massachusetts.; el Mindfulness, traducido como atención plena, presencia mental….

Jon Kabat-Zinn lo define como “prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.

Por tanto, el proceso psicológico en el que se basa es la atención, siendo ésta un músculo que se puede entrenar. Cuanto más entrenemos, mejores resultados vamos a tener.

No consiste en sentir ni hacer nada especial, simplemente se trata de reconocer lo que estamos haciendo en el momento en que lo estamos haciendo. No hay que controlar nada, tenemos que darnos permiso para que las cosas sean tal cual son, sin cambiarlas. Estamos acostumbrados a hacer, cuando de lo que se trata es de simplemente ser, simplemente estar.

Es una forma muy útil de simplificar deliberadamente nuestra vida, pues es entrar en contacto con las experiencias básicas de la vida, la respiración, las sensaciones corporales y el flujo de pensamientos.

mindfulness

El Mindfulness, plantea gran cantidad de beneficios. Entre ellos encontramos los siguientes:

  • Mayor aceptación de si mismo.
  • Menor reactividad emocional.
  • Estar en el aquí y ahora, conciencia plena al momento presente.
  • Aumento conciencia de si mismo.
  • Respuesta más adaptativa frente a los estímulos.
  • Observación de las emociones y los pensamientos de una manera más objetiva.
  • Aumento de la paz, la calma, la serenidad.
  • Menor identificación con lo que pienso.
  • Mejor manejo de la ansiedad y el estrés.
  • Disminuye el estrés y ayuda a la gestión del mismo.
  • Reduce la impulsividad.
  • Mejora la concentración.
  • Mejora las relaciones interpersonales.
  • Favorece la creatividad.

Te invito a llevar a cabo algo diferente a lo que estás acostumbrado a hacer y así poder disfrutar de una vida más atenta y consciente.


En Lua Psicología te acompañamos en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Nos adaptamos a tus necesidades ofreciéndote tratamientos de calidad para que consigas bienestar emocional y mejores tu calidad de vida en el menor tiempo posible. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor manera de ayudarte. Contacta con nosotros y encontraremos la mejor manera de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba